Pin It
    
  

 Identidad en fragmentos* 

 

Jorge Forbes

 

Ya no sabemos quiénes somos.

Sin temor a spoilear iré directamente al grano: si tuviéramos que resumir en una palabra la crisis tsunámica que vive la humanidad, la palabra, en mi opinión, sería "identidad". Estamos inmersos en una inmensa crisis de identidad. Identidad de razas, veamos las guerras en Ucrania y Gaza; identidad de opiniones, veamos las polarizaciones inflexibles que conducen a los cancelamientos digitales; identidad sexual, veamos el imperio de lo políticamente correcto; por último, la identidad de las personas, la más importante de las crisis y la base de todas las anteriores.

Así es, ya no sabemos quién somos. Jacques Lacan comenzó su amplia y valiosa enseñanza destacando que el ser humano se constituye a través del Otro, precisando, del Otro del lenguaje. Abandonado a su suerte el ser humano sólo sobreviviría por unas pocas horas. A diferencia de los animales que nacen con su destino marcado —como las abejas, vacas, orugas, etc.— nosotros sólo sabemos de nosotros mismos, posteriormente. Es interesante la manera en la que Rilke expresó este hecho: “Nacemos por así decirlo provisionalmente en alguna parte. Poco a poco componemos en nosotros mismos el lugar de nuestro origen, para nacer allí después, y cada día más definitivamente”.[i]

A nadie le es desconocido el hecho de que cuando un niño comienza a hablar se refiere a sí mismo en tercera persona del singular, desde el lugar del Otro. De esta forma, podemos imaginar el diálogo:

   Mamá, Antonio quiere agua.

   Hijo mío, ya estás grande, ya no digas "Antonio quiere agua", sino "yo quiero agua".

    ¿Tú también tienes sed, mamá?

   No, mijito. ¡Es que yo eres tu!

Un ejemplo rápido, Rimbaud no podría haberlo dicho mejor en su verso: "Yo soy otro".

Estamos celebrando un año de la presentación pública de ChatGPT, que hasta hoy noviembre de 2023 ha sido reconocido como la más fascinante de las aplicaciones de la Inteligencia Artificial. El ChatGPT reproduce con absoluta semejanza su voz, forma de hablar, estilo, imagen, hasta el punto en que la persona con vergüenza se siente forzada a preguntarse: "Si él soy yo, entonces ¿quién soy yo? ¿Soy aquel que no soy yo?".

Esta revolución digital se suma a varias revoluciones anteriores, que al principio también fueron aterradoras. Veamos algunas:

1. La revolución copernicana. La teoría heliocéntrica de Copérnico, que situó al sol, y no a la tierra, en el centro del universo, sacudió profundamente la visión que la humanidad tenía de sí misma y de su lugar en el cosmos. Este cambio de perspectiva desafió las creencias religiosas y filosóficas establecidas, generando angustia e incertidumbre sobre la importancia y el papel del ser humano en el universo.

2. La teoría de la evolución de Darwin: la teoría de la evolución por selección natural cuestionó la idea de que los seres humanos eran entidades únicas y separadas del resto del mundo natural. Esto generó un gran malestar, al plantear que los humanos no eran creaciones especiales, sino el resultado de largos y aleatorios procesos naturales.

3. El psicoanálisis: Freud puso en evidencia que no somos dueños de nuestra propia cabeza. Esta característica —sumada a las dos anteriores— hizo que Freud se diera cuenta de que estaba revelando una tercera herida narcisista de la raza humana. Por cierto, ¿la revolución actual, la de la extrañeza de nosotros mismos, sería una cuarta herida narcisista?

4. La revolución Industrial: la introducción de máquinas y la automatización de muchos procesos de trabajo durante la Revolución Industrial provocaron un cambio drástico en la forma de vida, trabajo y organización social. Ante la sustitución del trabajo humano por las máquinas muchos trabajadores sintieron su identidad y valores cuestionados. Fue así como los obreros, habiéndose sentido amenazados, aventaron sus zapatos de madera, sus "sabots", contra los telares mecánicos, de ahí el nombre de sabotaje; es lo que está sucediendo, por ejemplo, con los radiólogos, quienes se preocupan por la rapidez, cantidad y calidad de la lectura de una radiografía por parte de la IA.

5. El desarrollo de la bomba atómica: la aparición de las armas nucleares durante y después de la Segunda Guerra Mundial trajo consigo una angustia existencial sobre la capacidad humana de autodestrucción. La existencia de armas capaces de erradicar la vida humana ha puesto en tela de juicio el propio control moral y ético de la humanidad sobre sus inventos.

6. Los avances en el campo de la biología molecular y genética: el mapeamiento del genoma humano y las tecnologías de edición de genes como CRISPR han planteado cuestionamientos profundos sobre la naturaleza de la vida, la herencia y la identidad individual. La posibilidad de alterar genéticamente a los seres humanos genera debates éticos y existenciales sobre lo que significa el ser humano. Desde hace quince años trabajamos dichas cuestiones que constituyen la base de la clínica de psicoanálisis que creamos y dirigimos en el Centro de Estudios del Genoma Humano y Células Madre de la Universidad de São Paulo.

En todos estos ejemplos, la ciencia y la tecnología no sólo han hecho avanzar el conocimiento humano, sino también han provocado reflexiones minuciosas sobre la naturaleza de la existencia humana y su papel en el mundo. Es el claro ejemplo del ChatGPT, que nos interroga sobre el fundamento de nuestras identidades.

Resulta curioso y también patético que cuando surgió el ChatGPT, importantes universidades estadounidenses hayan querido prohibir su entrada en las aulas, cerrar la puerta con llave. ¡De risa! ¿Y qué decir de un país como Italia, que quiso expulsarlo por decreto de su peculiar primera ministra?

He insistido en que uno no se defiende de la obscenidad de las redes sociales intentando controlarlas. Es urgente saber e incorporar que todo lo que difama e invade por texto, imagen o voz no eres tú. Sí, no eres tú, porque la máquina sólo puede funcionar con lo que se puede transformar en algoritmo y, como nuestra esencia es vacía, el vacío no se puede capturar; éste — como lo Real en la definición de Lacan— retorna siempre al mismo lugar. De ello se deduce que la mejor defensa contra los ataques del otro es no darle consistencia: no se explique, ni justifique, como diría Disraeli. Es difícil renunciar al reconocimiento del otro, razón de la complicidad de la víctima con su verdugo. La misma sustancia que compone el ataque hacia tu persona es la que utilizas para conformarte, engrandecerte, tranquilizarte. El juez de toga y birrete cree que ésta es la verdad de facto.

En esa misma línea, afirmamos con esperanza que la foto de una joven desnuda que se filtra en Internet no la mate de vergüenza. La foto siempre es fake, siempre es falsa, sea que salga bien o mal en ella.

El psicoanálisis tiene mucho que decir y tratar sobre el momento actual.

De entrada, veamos la clara semejanza entre el método de la Asociación Libre, establecido como la regla fundamental del psicoanálisis, y el método operativo del ChatGPT, Large Language Model (LLM). La Asociación Libre le fue inspirada a Freud, —según su biógrafo Ernest Jones— por un libro que le gustaba mucho, escrito en 1823 por Ludwig Börne. Un ensayo con un título provocador: "El arte de convertirse en un escritor original en tres días"[ii] El texto concluye con la siguiente expresión: “he aquí la fórmula práctica que prometí. Tome algunas hojas de papel y durante tres días consecutivos escriba en ellas, sin falsificación o hipocresía, todo lo que le pase por la cabeza. Escriba lo que piensa de sí mismo, de sus mujeres, de la guerra turca, de Goethe, del caso criminal Fonk, del Juicio Final, de los que están por encima de usted en la jerarquía de autoridad y cuando hayan pasado esos tres días le sorprenderán los pensamientos originales y sorprendentes que han salido de su mente. Este es el arte de convertirse en un escritor original en tres días”.

Comparémosla con la explicación que el mismo Chat ofrece sobre el método LLM

"Los LLM —como el ChatGPT— funcionan principalmente por asociación, no por un verdadero entendimiento. Identifican patrones en grandes conjuntos de datos de texto y generan respuestas basadas en probabilidades y correlaciones aprendidas durante el entrenamiento. He aquí algunos puntos clave:

1. *Asociación no comprensión: los LLM asocian palabras y frases con respuestas basadas en los datos con los que han sido entrenados. No cuentan con una comprensión consciente o intencional del contenido.

2. *Generación basada en probabilidades: las respuestas se generan con base en la probabilidad de que ciertas palabras o frases se sucedan unas de otras, lo que se aprende a partir de los datos del entrenamiento.

3. *Falta de conciencia o contexto real: los LLM no cuentan con una conciencia de sí mismos, ni con una verdadera comprensión del mundo. No pueden formarse opiniones ni tener experiencias propias.

4. *Limitaciones: aunque parezca que entienden y responden de manera inteligente, sus respuestas están limitadas por lo que se ha incluido en su entrenamiento y por cómo se les ha programado para procesar dicha información.

En síntesis, los LLM son herramientas sofisticadas de procesamiento del lenguaje que imitan la comprensión humana, pero operan principalmente a través de asociaciones aprendidas, no a través de una verdadera comprensión o conciencia."

Las asociaciones LLM cobran sentido a partir de las preguntas del consultante, o del analizante, continuando con la comparación. En Inteligencia Artificial (IA) se les llama "prompt". Un prompt puede ser una pregunta, una petición o cualquier otro tipo de entrada de texto que conduce a la IA a generar una respuesta o realizar una acción.

¿Y, de dónde obtiene su sentido la Asociación Libre? Freud responde en su libro: "Sobre el sueño ".[iii]

"Desde que hemos tomado conocimiento de la sexualidad infantil, a menudo tan inaparente en sus exteriorizaciones, y por lo general omitida y mal interpretada, estamos autorizados a decir que casi todo hombre civilizado conservó la conformación infantil de la vida sexual en algún aspecto, y así concebimos que los deseos sexuales infantiles reprimidos resulten ser las más frecuentes y poderosas fuerzas impulsoras para la formación de los sueños."

Las asociaciones cobran sentido a partir de los deseos sexuales infantiles reprimidos.La idea de Freud era que sería posible acabar con lo reprimido y que, por lo tanto, tendríamos una razón no contaminada —por así decirlo— que garantizaría una acción justa y verdadera. Freud mantiene esa esperanza hasta su último texto, Análisis terminable e Interminable. Era la persistencia de considerar que lo que hoy no sé, lo sabré mañana. Es una posición que va de la impotencia a la potencia; de lo infantil, ya citado, a lo adulto.

Hoy no pensamos así. Entendemos, con Lacan, que lo "infantil" no es el niño pequeño, sino literalmente aquello que no tiene habla: "infans". Que no tiene habla y nunca tendrá.

Corresponde al analista de hoy saber conducir un análisis desde la impotencia a lo imposible, no a la potencia. De Freud explica a Freud implica.

Entendiéndolo de esta manera, nuestra identidad se define por las decisiones que realizamos. Elijo, luego existo —parafraseando al filósofo. Lo que me define no es un estado, sino un movimiento que debe expresar incesantemente su deseo en el escenario de las circunstancias. Tal como el poeta. Y también hay que saber parar.

 

São Paulo, diciembre de 2023

 


* Conferencia de apertura de la Conversação Clínica 2023 del Instituto da Psicanálise Lacaniana (IPLA) 2 de diciembre de 2023, São Bento de Supacaí, São Paulo, Brasil, traducida al español por Camilo E. Ramírez Garza, con autorización del autor.

 

[i] Rilke, Rainer Maria. LETTRES MILANAISES. Paris, ed. Librairie Plon, 1956.

[ii] Jones, E. Vida y obra de Sigmund Freud, Madrid: Anagrama, 1970.

[iii] Freud, S.  (1901) Sobre el sueño. Tomo V. Obras completas, Buenos Aires: Amorrortu, 2001. p. 664.

 

 

   

Pin It
 

 

Entrenando con Platón*

 

Massimo Recalcati

 

 

Pocos saben que el filósofo griego también fue un luchador. Porque el pensamiento nunca debe separarse del cuerpo. Como lo demuestra el ensayo de Simone Regazzoni

 

Los filósofos se han limitado a interpretar el mundo, cuando se trata, en cambio, de transformarlo. Afirmaba Marx en la célebre tesis XI sobre Feuerbach. En su último libro, Simone Regazzoni[1], alumno original de Derrida -a cuya obra ha dedicado sus estudios más destacados- autor polifacético de ensayos y novelas, practicante de artes marciales, retorna, a su manera, sobre la crítica a la filosofía como práctica puramente teorética de contemplación separada de la vida.

Su tesis principal es fuerte y clara: hasta hoy los filósofos han pensado el cuerpo, ahora se trata de entrenarlo. Por esta razón, el objeto de su aguda critica es lo que Mishima definía como “el filósofo de escritorio”, que piensa olvidando el propio cuerpo. Error capital, según Regazzoni, que implica una escisión sintomática entre el alma y el cuerpo, entre el pensamiento y la existencia.

El Occidente creyó erróneamente identificar esta separación diabólica en Platón. El filósofo que en el Fedón describe efectivamente al cuerpo como una “cárcel del alma”, como una “locura” de la cual requeriría emanciparse. Sin embargo, en su trabajo Regazzoni muestra la existencia de otro Platón respecto al tan conocido filósofo de la teoría de las ideas.

Su nombre verdadero, Aristocles, fue sustituido por su maestro de lucha con el apodo de Platón, que significa “hombre de espalda robusta”. El Platón de Regazzoni, por lo tanto, nace, no en la Academia representada espiritualmente por Rafael en su célebre Escuela de Atenas, sino en un gimnasio. Era, como lo atestiguan indudablemente las fuentes, un luchador, practicante del pancracio.

Para este “otro Platón” el cuerpo no es el soporte pasivo del pensamiento, sino su condición imprescindible. No la mano (Heidegger), el rostro o la caricia (Lévinas), sino el puño, la lucha, el cuerpo tomado de su dimensión carnal, mas también competitiva, el cuerpo empeñado en su entrenamiento, el cuerpo viviente. “En el origen de la filosofía en Grecia, hay un filósofo-luchador que se entrena en el gimnasio”, escribe Regazzoni. Pero ¿qué está en juego en el gimnasio de Platón, en el cuerpo empeñado en la experiencia del entrenamiento?  

No es simplemente -como quisiera una retórica maligna - el ejercicio salvaje de la violencia, el potenciamiento sobrehumano del Yo, la exaltación del cuerpo como un arma de combate. La lucha en la cual el cuerpo insiste en el entrenamiento, como lo piensa Regazzoni es un cuerpo luchando con sus propios límites, con sus propios fantasmas, con la propia capacidad de resistencia. Es un cuerpo que se convierte en filosofía, experiencia en acto de transformación de la vida.

Entrenarse no significa, en efecto, perseguir un ideal narcisista de sí, sino comprometerse en una lucha con los propios miedos y la propia oscuridad. Es una enseñanza que viene de Platón el luchador: el cuerpo del atleta es áskesis, ejercicio, cuidado de sí, en el sentido foucaultiano del término, o arte de la vida. El pensamiento no surge, por lo tanto, del escritorio, sino de donde algo está en lucha. “La superficie bidimensional de la página no puede agotar el espacio de la filosofía”. Se trata sobre todo de aprender “a pensar con los pies en la tierra”.

Entonces, entrenar significa captar la verdad no como una abstracción sino como un evento a través del propio cuerpo. El cansancio no está solo en el concepto, como creía Hegel, sino en el cuerpo que suda, salta, golpea y se esfuerza. En este sentido “el logos no es hijo del logos, sino de todos los efectos de los propios pies”. Por esta razón, como explica Regazzoni en páginas ricas de gran intensidad y referencias autobiográficas “solo en el agotamiento de mí mismo, de mi identidad, en el estar exhausto, toco mi límite y accedo a la superación de mí mismo”

Ningún culto de exaltación del ego, sino más bien, encuentro con el propio agotamiento, experimentando una intensidad vital en la prueba de la lucha, sobre todo conmigo mismo. El cansancio, el esfuerzo, la prueba de entrenamiento exige resistencia. No cuenta la opresión del oponente (En este libro el adversario de lucha siempre es definido como “compañero”) sino una “elevación” a la cual podemos dar el nombre de “alegría”.

El amplificar los propios límites, no caer en la tentación de separar el pensamiento de la vida, el no dejarse vencer por el miedo. En juego está aquella forma de inteligencia que los griegos llamaban metis y que encontramos activa en todos los procesos creativos. Es una inteligencia que nos libera de la sombra de la filosofía de escritorio y nos sumerge en la práctica, en el movimiento, en un saber hacer que no puede existir sin cuerpo. Porque, como escribe Feuerbach, citado por Regazzoni, “solo la verdad hecha carne y sangre es verdad”.

Artículo publicado en el periódico El Porvenir (6.11.2020) 


* Artículo publicado originalmente el diario italiano La Repubblica (3. Octubre. 2020) Traducido al español por Camilo E. Ramírez, con autorización del autor. https://rep.repubblica.it/pwa/robinson/2020/10/03/news/allenarsi_con_platone-269224647/

[1] Regazzoni, Simone La palestra de Platone: filosofía come allenamento. Milano: Ponte Alle Grazie, 2020. (N. del T.)


 

Pin It
  
 

EL NUEVO A.NORMAL [1]

 

Jorge Forbes*

 

EL VIRUS VA A PASAR, NUESTRA RELACIÓN CON LO INTANGIBLE, NO. NINGUNA “NUEVA NORMALIDAD” VA A TAPAR EL AGUJERO DE LA INCOMPLETUD HUMANA

Fuimos tomados por sorpresa. Comenzamos a vivir sin previsión. Perdimos todos los nortes. ¡Estamos desorientados!

Una sola pregunta flota en el aire de todos los medios: ¿Cómo será el mundo post pandemia? Solo se habla de una llamada: “nueva normalidad”, es decir, se busca desesperadamente rehacer las normas de vida que fueron sacudidas, con la engañosa certeza de que todo se va a resolver con algunos ajustes, con algunos arreglos del tipo: trabajar a distancia, salir de los grandes centros, utilizar mejor la tecnología, entretejer la vida familiar con la vida laboral, etc. Es verdad que eso sucederá, que ya está sucediendo. Ahora, el problema es pensar que todo se resolverá cambiando la ropa de cajón, reacomodando la vida en nuevos estantes del armario llamado “nueva normalidad”. Es poco, demasiado superficial e insuficiente para comprender la revolución que está aconteciendo.

El virus va a pasar, nuestra relación con lo intangible, no. Ninguna “nueva normalidad” va a tapar el agujero de la incompletud humana, abierta de par en par en esta pandemia. Sabemos muchas cosas, podemos muchas cosas, pero no será suficiente para saberlo todo, para poderlo todo. Nuestro progreso jamás abolirá la sorpresa, la oportunidad de lo mejor o lo peor, parodiando el famoso verso de Mallarmé.

Una nueva era se inaugura, una nueva Tierra, TIERRADOS. Esta nueva era tiene como especificidad la búsqueda de la armonía con lo intangible, con lo que no conozco, con lo que impacta, con lo que no tiene nombre ni nunca tendrá. Las eras éticas, ya esbozadas en esta columna, nos orientan sobre las cuatro armonías históricamente anteriores. Primero, la armonía con la naturaleza; después, la armonía con Dios; en seguida, la armonía con la razón; recientemente, la armonía consigo mismo y, finalmente, hoy, la armonía con lo intangible.

De todas esas armonías, esta es la más frágil, móvil, flexible e inestable. Ella requiere de la implicación de cada uno en las decisiones singulares de su forma de vivir. Como el mundo es incompleto sobre las respuestas sobre el bien vivir, cada persona es responsable de sus movimientos éticos esenciales: inventar una respuesta donde no existe y responsabilizarse por pasarla al mundo. Invención y Responsabilidad forman IR -si me permiten destacar esas dos siglas iniciales.

En esa misma línea, solo nos queda desear que la defensiva, reaccionaria y acomodativa “nueva normalidad” no nos regrese de nuevo al congelador de las comidas listas para recalentar. Que no perdamos la oportunidad -siendo más anormales- de ser responsablemente creativos y creadores de un nuevo mundo.

 


[1] Artículo publicado originalmente en el No. 141 de la revista HSM Managment, “O novo a.normal” (29. Julio.2020) pág. 71. https://www.revistahsm.com.br/post/o-novo-a-normal traducido al español por Camilo E. Ramírez, con autorización del autor.

* Jorge Forbes es psicoanalista y psiquiatra. Doctor en psicoanálisis y medicina. Autor de varios libros, especialmente sobre el tratamiento de los cambios subjetivos de la postmodernidad. Recibió el premio Jabuti en 2013. Es creador y presentador del programa TerraDois, de TV Cultura, elegido el mejor programa en 2017 por la Asociación Paulista de Críticos de Arte (APCA)

 


 

Pin It
  

Memoria,

una obra de Anish Kapoor*

 

 

Jorge Forbes 

 

Obra contemporánea del escultor hindú expuesta en el Guggenheim hace que los clásicos envejezcan.

 

El relato a continuación es el de un día en Nueva York, el miércoles 4 de noviembre de 2009, bajo el impacto de una visita al Museo Guggenheim, para ver la obra “Memoria” de Anish Kappor. Como podría haber dicho Hegel -la obra de arte es la representación estética de un concepto. En este caso y en esta obra, el concepto de Real en Jacques Lacan; Real como lo inaprehensible, como lo intangible que, por no poder tener un nombre, regresa siempre al mismo lugar. Real que impacta actuando sobre el cuerpo del observador, tocándolo.

La escultura de Anish Kapoor, exhibida en el Guggenheim de Nueva York, es mayor que la sala donde está instalada. Ella es más grande de aquello que se pueda ver. De ningún ángulo el visitante puede verla completamente, solo se apropia de partes de ella. Además de eso, como la arquitectura de Frank Lloyd Wright, no es cartesiana, en el sentido de facilitar que alguien se ubique; se convirtió en juego ayudar a las personas angustiadas a encontrar la próxima sala, desde donde pudieran ver un poco más aquella cosa extraña.

Ella, la obra, de cierta manera tiene un interior y un exterior. Por fuera, es toda de hierro rojo, un casco curvo de navío o una gran pieza de motor que recuerda a Richard Serra, con la diferencia que ahí el hierro está recortado y no continuo, como esculpe el americano.  En el interior, nada más que un vacío negro. Lo curioso es que se esperaría, una vez que toda la pieza es curva, que su boca también fuera redonda. Pero o, es cuadrada. Al entrar a una de las salas se ve un cuadrado negro recortado en la pared. Al aproximarse se percibe el vacío del interior del objeto. Negro, totalmente negro. De cerca, un espejo al infinito, de lejos, un bello cuadro monocromático.

Ella está allá, como el artista la llamó, la Memoria está allá. Como toda memoria, ella misma, de hierro, se nos escapa, y cuando finalmente encontramos su entrada, damos un paso atrás frente al agujero, cuadrado y negro, que mueve al visitante. Permanecer cauteloso en la admiración, acercarse a la memoria delicadamente con saudade[1], como dicen los brasileños.

Al salir de la sala, nos separamos de la Memoria, incluso para nuevos excelentes encuentros, como con Kandinsky, después ahí a un lado, en una maravillosa retrospectiva; salimos con la certeza que hay algo nuevo en el arte: una exposición de lo incompleto. Fenómeno coherente con este tiempo de lo humano, igualmente incompleto en su historia y en sus frágiles certezas.

Kapoor hizo una Memoria para olvidar la garantía del encuentro nostálgico del pasado, pidiendo, en lo vertiginoso de la postmodernidad, la invención de un futuro.

Movido por una duda, regresé al día siguiente a la sala de la Memoria donde solo estaba el ya mencionado cuadro negro: ¿Acaso alguien se habrá tropezado en la Memoria? Al llegar vi que ahora había un guardia al lado del agujero. Le pregunté por qué estaba ahí y me respondió: - Para que nadie más se caiga en el agujero de la Memoria, como le pasó a una joven ayer por la tarde.

 


* Traducido al español del portugués por Camilo E. Ramírez con autorización el autor.

[1] Se decidió mantener el término del original portugués saudade por lo intransmisible de dicho vocablo en español. La riqueza semántica de “saudade” implicaría que colocásemos diversos adjetivos en una sola palabra, inexistente en lengua castellana, que pudiese englobar: deseo, anhelo, nostalgia, extrañar, añoranza, además de disfrutar o gozar del recordar aquella experiencia o memoria que se recuerda (N. del T.)

Pin It
  

El virus estable*

 Esper Kallás

 

¿El nuevo coronavirus modificará su capacidad de transmisibilidad o causar enfermedad?

 

Hablemos sobre el virus.

Desde el inicio de la pandemia del Covid-19, mucho se especuló sobre la capacidad de mutación del Sars-CoV-2, el virus causante de la enfermedad. Existía una preocupación que el nuevo coronavirus pudiera sufrir mutaciones y, por ello, ser más transmisible de persona a persona. Se sugirió, inclusive, que pacientes de una determinada región estarían muriendo más de Covid-19, porque ahí el virus se habría vuelto más agresivo.

Muchos guiones de películas, así como narraciones de libros de ciencia ficción sobre enfermedades y pandemias, presentan historias alarmantes sobre mutación viral. En ese sentido, cuando la vida se aproxima a la ficción -tal como ahora parece ser el caso- es natural que tengamos tales preocupaciones, temores e incertezas. ¿Pero estas preocupaciones son reales? ¿La mutación viral, como la de las películas, es solo un cuento? He aquí los hechos.

El virus tiene un objetivo: multiplicarse. Y lo hace al entrar en una célula, usando sus insumos como un parásito. En seguida, los virus recién formados salen de la célula y buscan las células vecinas para comenzar todo de nuevo. Cuanto más consigue hacerlo, deja más descendientes.

No se debe, por lo tanto, antropomorfizar un virus: él no es más o menos inteligente, no ataca más o menos simplemente porque quiere, ni tampoco planea salvar o sacrificar a su huésped. El virus evoluciona solamente para ser transmitido y multiplicarse. El problema es que una pequeña minoría de los virus existentes hacen esto causando enfermedades. Infelizmente, es lo que sucede con el nuevo coronavirus.

El Sars-CoV-2 posee un material genético extenso. Son aproximadamente 29 mil posiciones de codificación (llamadas bases nitrogenadas), número que es considerado grande, especialmente comparado con otros virus, como el VIH. Para ser más precisos: el material genético del Sars-CoV-2 es casi tres veces mayor que el del VIH.

Otra cosa que sabemos es que el Sars-CoV-2 si es capaz de modificar su código genético. En otras palabras, este es un virus que puede mutar. 

Sin embargo, el nuevo coronavirus tolera un número limitado de modificaciones en su material genético. Los cambios importantes en la coordinación de la multiplicación generan errores que le impiden completar su ciclo. Y eso es lo que parece ocurrir con el Sars-CoV-2. La mayoría de las mutaciones que suceden en su evolución son mínimas y no alteran la estructura del virus, mientras que la mayor parte del material genético sirve para controlar su multiplicación.

Las decenas de miles de secuencias genéticas del virus obtenido de pacientes con Covid-19 en todos los continentes, comprueban que este tolera muy poco las variaciones. En resumen, es un virus que cambia poco. Hasta ahora, las pocas mutaciones observadas sirven más para decirnos cuál es el camino recorrido por el virus y nada más.

No es posible predecir la transmisibilidad del nuevo coronavirus, ni de otros virus basándose solo en la secuencia genética. Únicamente la observación de su transmisión entre las personas será capaz de esclarecer esta información. Y, hasta este momento, el patrón se ha mantenido.

¿Se encontró alguna modificación que alteró la capacidad del virus para transmitirse? Hasta ahora no. De hecho, las tazas de transmisión pueden variar en diferentes lugares, lo que parece estar relacionado con las condiciones sociodemográficas, la movilidad, el distanciamiento social y el uso de cubrebocas.

¿El Covid-19 tiene características diferentes en países diferentes? Tampoco. Los síntomas de la enfermedad descritos en China, en Italia, en los Estados Unidos y en Brasil son bastante semejantes. Los factores de riesgo vinculados a la enfermedad también son los mismos.

Todo esto quiere decir que estamos ante un virus estable, que es transmitido de forma semejante por donde se extiende, causando una enfermedad parecida en todos estos lugares.

A pesar de estar viviendo tiempos que se asemejan mucho a una historia de ciencia ficción, la verdad es que, en lo que respecta a la mutación genética, el enredo de la vida real no se asemeja al cine ni a la literatura: el nuevo coronavirus no sufrió mutaciones capaces de cambiar sus principales características durante el curso de esta pandemia. Si ello sucediera, sería un hecho sin precedentes.

Esper Kallás

Médico infectólogo, es profesor titular del departamento de enfermedades infecciosas y parasitarias de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sao Paulo (USP) e investigador en la misma universidad.

 


* Artículo publicado originalmente en el diario brasileño Folha de S. Paulo (Sao Paulo, Brasil, 2/06/2020) traducido al español por Camilo E. Ramírez. 
 

Pin It
  
 

Conversando con el Covid 

 

Massimo Recalcati 

 

Mientras oscuras nubes se acumulan en nuestro horizonte, vinculadas a las profundas perturbaciones económicas y sociales de la pandemia, el mapa del sufrimiento psíquico generado del Covid 19 resulta irregular y, de alguna manera, sorprendente. La primera paradoja que registro en mi trabajo clínico es que no solo aumentan los síntomas (angustia, fobias, retraimiento social, insomnio, depresión, dificultades sexuales), sino también formas extrañas de bienestar. 

Para tratar de entender lo que está sucediendo conviene tener presente una observación clínica de Freud: la aparición de un tumor puede curar al sujeto de una grave psicosis. Es algo que estamos experimentando: la irrupción de un real horrible -aquel del tumor o del Covid 19 y sus efectos no solo sanitarios, sino también económicos y sociales- resulta ser mucho más violento que el delirio. Si el psicótico vive separado de la realidad, el trauma del tumor o del virus lo regresa bruscamente a una realidad que no puede ser más ignorada, liberándolo, paradójicamente, de su angustia más delirante. En pocas palabras, ¡la realidad se habría vuelto más delirante que el mismo delirio! 

Por lo tanto, no debería ser sorprendente que cuadros subjetivos gravemente afectados, muestren signos de mejoría en condiciones como las que estamos viviendo.  Lo mismo sucede, al menos en mi experiencia, con aquellos pacientes jóvenes que desde hace años viven voluntariamente aislados del mundo, recluidos en su cuarto, separados de cualquier forma de relación social que, con la nueva condición de vida establecida por las medidas del distanciamiento social, manifiestan, en cambio, un inesperado retorno a la socialización, al diálogo con sus padres, a la reapertura de su vida. Leo, en este cambio de posición, una enseñanza: retornan a la relación justo cuando las relaciones están prohibidas, pero, sobre todo, cuando surgen despojadas de cualquier contenido performativo. 

Al contrario, para todos aquellos que de diferentes maneras vivían la obligación de relacionarse como una fuente permanente de malestar, el Covid 19 ha permitido el refugiarse en sus propias casas. En estos casos, la cuarentena no ha sido una pesadilla, sino la realización de un sueño: vivir solitarios sin tener que soportar más el peso psíquico de las relaciones, transformando la propia casa en una madriguera.

No es entonces tan infrecuente -y ello es un nuevo síntoma provocado por la epidemia- comprobar la dificultad generalizada a regresar a lo abierto y abandonar lo cerrado. Nada como el confinamiento logró el espejismo de la descontaminación y la seguridad absoluta.

El distanciamiento social no solo se manifiesta como exigencia sanitaria, sino también como un fantasma arcaico del ser humano: evitar lo extraño, lo abierto, lo desconocido. No hay duda de que para ciertos sujetos el confinamiento resultó ser una solución radical al problema de las relaciones. Una nueva pulsión claustrofílica se ha desarrollado a un lado de la angustia claustrofóbica, que ha llevado a muchos, por el contrario, a desear regresar lo más pronto posible a lo abierto.

Obviamente están las evidentes problemáticas que son mucho más numerosas: angustia de empobrecimiento, vinculada a la precarización de la vida, angustia depresiva acompañada de fenómenos de insomnio, crisis de pánico, impotencia sexual, diversas somatizaciones. Se trata de una configuración depresiva específica que en lugar de sufrir el peso del pasado -el depresivo vive siempre a la sombra de eso que siente haber perdido en el propio pasado-, muestra cuánto el sentimiento de la pérdida implica nuestro futuro, realizándose en la fantasía apocalíptica de no encontrar más el mundo como lo conocíamos antes. 

Incluso, para aquellos cuyo narcisismo necesitaba el espejo de los otros para mantener la propia vida vivible, el confinamiento ha tenido un efecto depresivo, marcado por la triste retirada de su imagen marchita, privada del nutriente necesario de la mirada de los otros. En estos casos, ha proliferado el recurrir a la comida, al alcohol, o cualquier otra substancia, unido a una irritabilidad de fondo. Particularmente, la comida resulta el instrumento más fácil, al alcance de la mano, para compensar un defecto en la gratificación social.

La cuarentena ha puesto a prueba nuestros recursos emocionales más profundos. Impuso una benéfica desintoxicación psíquica de nuestra hiperactividad y dependencias cotidianas más innecesarias, obligándonos a una especie de introversión obligatoria.  

Por esta razón, la frustración vinculada a la privación de la libertad ha golpeado sobre todo a los jóvenes y a los niños y, en segundo momento, a los adultos muy parecidos a estos, es decir, más incapaces de cultivar intereses profundos sin recurrir a la convivencia del encuentro o a la socialización. 

Con la reapertura progresiva, será muy probable esperar un aumento considerable de las fobias sociales. Un paciente gravemente obsesivo me ha contado que, al salir de casa por vez primera, después de una larga cuarentena, ha visto con sorpresa que el mundo se parecía a su síntoma: angustia de contaminación, ritualización, lavado frecuente de manos, obsesión por lo sucio, distanciamiento y evitación del contacto con sus semejantes. “Me sentí como en casa”, ha concluido, no sin una cierta satisfacción. 

Editorial publicada originalmente en el diario italiano La Repubblica, Parlando con el Covid (14/05/2020) traducida al español por Camilo E. Ramírez, con autorización del autor.

 


 

Pin It
  

La curva de la angustia[1]

 

 

Massimo Recalcati

 

La primera angustia fue persecutoria: el miedo al contagio, la enfermedad y sus riesgos. Si el peligro del contagio está potencialmente por todas partes, ha sido necesario el distanciamiento social para detener su presencia intrusiva. Mi prójimo se ha revelado -no por motivos ideológicos, sino científicos- como un peligro, reactivando el miedo arcaico hacia lo extraño y desconocido.

 

Cuando el primer decreto gubernamental, vinculado a la emergencia de la epidemia, comprimió nuestra libertad en la reclusión en nuestros hogares, solo se ha resuelto provisionalmente, la primera angustia. Dicha determinación se tradujo inicialmente en un sentimiento inédito de solidaridad y de unidad nacional. El trauma colectivo, en lugar de separarnos en el dolor, ha hecho que nuestras vidas sean más unidas. Nos sentimos unidos en una comunidad conformada por soledades. Una especie de "narcisismo de equipo" se ha desarrollado positivamente para luchar contra la miseria de una enfermedad que ha demostrado ser mucho más agresiva y temible, a lo que inicialmente se creyó y las muertes que con el tiempo se han acumulado. El nosotros ha prevalecido sobre el yo, el carácter individualista de la libertad ha dejado el lugar a la idea colectiva de la liberad como solidaridad. 

 

Sin embargo, detrás de la puerta se ocultaba otra angustia. Ya no la del riesgo del contagio, ni la de la privación de la libertad, sino aquella mucho más insidiosa y catastrófica de la pérdida del mundo. Esta nueva angustia ya no se manifiesta como vivencia persecutoria de intrusión -ser contagiados por el virus- sino adquiere el carácter de una especie de luto colectivo. Hemos perdido nuestro mundo, nuestra rutina, la posibilidad de vivir juntos como antes. Es la atmosfera francamente depresiva a la que todos hemos llegado frente al retrato de las ciudades del mundo transformadas en desiertos. La configuración de esta segunda angustia ha confirmado la experiencia apocalíptica del fin del mundo: nuca volverá a ser como antes. 

 

De modo que los cambios que la epidemia nos impone no solo serán medidas temporales, sino que alterarán inevitablemente nuestra vida colectiva. Por lo tanto se abre una nueva angustia, la más actual: la verdadera constricción no es más la de la reclusión, sino aquella de la necesaria convivencia con el virus. Desde el punto de vista social, esto significa reducir a los sujetos más frágiles a una condición de total dependencia y arrojar a la impotencia aquellos con un potencial generativo mayor. Para los primeros la angustia es la del abandono, para los segundos, la de la inmovilidad. Para unos, la angustia es la de la supervivencia, para los otros, aquella de la muerte profesional y emprendedora. El punto es que nos cuesta trabajo acostumbramos a la idea que reanudar no puede significar comenzar terminada la “guerra”. Esta es una imagen tranquilizadora de tipo regresivo. Se proyecta en un futuro próximo finalmente libre de la angustia del virus. Sin embargo, todo trauma siempre deja restos que no pueden ser del todo eliminados. 

 

Debemos acostumbrarnos al intruso, a un gobierno que no puede ser más que solo provisorio de su amenaza. Nuestra fantasía, sería en cambio, la de un verdadero inicio libre de la presencia incómoda del virus. Pero es una fantasía infantil: separar tajantemente el bien y el mal, para liberar nuestra vida de la angustia que implica su presencia compartida. La nueva angustia es la de la reapertura de la vida en un tiempo de inevitable convivencia colectiva con el mal. Es aquella de una reapertura a la vida tanto necesaria como incierta, fatalmente expuesta al riesgo.  

 

El deber de una comunidad es ciertamente la protección de la vida, sobre todo de los sujetos más frágiles, pero también es - como sucede en el mito bíblico del profeta Noe, sobreviviente de la catástrofe del diluvio- de saber sembrar la viña. Las mejores partes de nosotros y de nuestro País son aquellas que se asemejan a Noe; el “resto salvado” de la destrucción, de la fuerza positiva que resiste a la devastación del mal. Pero en nuestro caso la viña exige ser sembrada, a pesar de que al rededor aún haya muerte y destrucción. No podrá ser al final del diluvio, sino en una zona de tránsito fatalmente incierta. Esta es la durísima prueba de realidad que exige este trauma colectivo, que no se puede posponer. Es la angustia de no conseguir representarnos cómo seremos y en qué nos convertiremos, en un tiempo que no permite separar el pasado traumático del futuro del reinicio. Es la zona inestable de en medio que estamos transitando: no la luz o la oscuridad, sino la luz oblicua en la oscuridad; no el miedo o el coraje, sino el coraje en el miedo. No podremos ser más aquello que hemos sido, pero todavía tampoco sabemos bien en qué podremos convertirnos. 

 

Lo que es seguro es que lo que seremos no ha sido ya, no podrá ser aquello que ya hemos sido. No más después de este trauma. Este es nuestro mayor miedo. Pero como bien decía Jung: “Ahí donde el miedo es mayor, está nuestra tarea”



[1] Editorial publicada originalmente en el diario italiano La Repubblica, La curva dell’angoscia (12/04/2020) traducida al español por Camilo E. Ramírez, con autorización del autor.

 


 

  

Pin It
   

Tener miedo se convirtió en una virtud[1]

 

Jorge Forbes 

 

Para el psicoanalista Jorge Forbes pasamos a tener miedo de todo, de la capa de ozono al gluten. Ese es el precio que pagamos por vivir en una sociedad occidental libre.

 

Estamos viendo la cancelación de eventos con mucha anticipación. ¿El pánico por el coronavirus es justificado?

Vivimos una epidemia del miedo. Tenemos miedo de todo: de la capa de ozono, del gluten, del sexo, a caminar en la calle. Desde una perspectiva occidental, de una sociedad de formación europea, tuvimos la ruptura de un modelo estandarizado, jerárquico, orientado por la autoridad del padre. Hoy vivimos en una sociedad mucho más libre, flexible, múltiple, líquida, sin ataduras. Al romper esas normas, pasamos a tener enfrente múltiples opciones, a vivir en una sociedad de decisiones. Al inicio, ello puede generar mucha felicidad, una gran libertad. Hasta advertir que, al elegir una posibilidad, perdemos otras nueve opciones, lo que se convierte en motivo de angustia.

 

¿Cuál es la consecuencia de esa angustia?

Una de las consecuencias es que la ética del miedo inmoviliza la creatividad humana, congela nuestras actitudes. Es el tal FOMO (siglas en inglés para “Fear of missing out”), el miedo de estar fuera de las cosas legales y eso nos paraliza. Lo contrario del miedo es el entusiasmo. El miedo es seguro, el entusiasmo, un riesgo.

Cuando tenemos miedo no creamos nada. La creatividad implica riesgos, y cuando tenemos miedo, quedamos anticipándonos, entumecidos, sin querer salir de nuestra zona de confort. En ese momento, surgen los riesgos, aquellos que explotan nuestros miedos, los exorcismos de los ministros de esquina[2], los libros de auto ayuda.

 

¿Cómo podemos protegernos de ese miedo y salir de esa imposibilidad?

La ansiedad de vivir en una época sin modelos fijos lleva a las personas a exigir símbolos de unificación. Entorno al miedo, nos unimos, procuramos vivir una experiencia común, con personas con dificultades semejantes. Creamos lazos hasta con personas que no conocemos. En el caso del coronavirus, llega incluso a existir un uso lúdico del cubrebocas – es un elemento que nos une en una comunidad, en una tribu. Quien usa cubrebocas se volvió en parte de una pandilla que no fue infectada y que no desea ser infectada.

 

Las personas están dejando de viajar y encerrándose en su país. ¿Esto puede aumentar las reacciones, como racismo y antiglobalización?

Creo que sí. Estamos muy perdidos, tomados por una histeria. Veamos la llegada de los brasileños regresando de China, quedaron en cuarentena, fueron tratados como el Papa en visita a Brasil. Sí, el miedo puede crear nuevas formas de racismo, ahora ante ciertas nacionalidades: china, italiana, iraní. Antes, el mundo era más organizado, estaba dividido en identidades, hasta que vino la globalización y cuestionó todos esos valores. La convivencia se impuso, y con ello, tuvimos que lidiar con las diferencias. Pero esto es demasiado difícil.

 

¿El miedo cambia con la edad?

La verdad es que hubo una inversión. Cuando éramos pequeños -para quien tiene más de 40 años- nuestros padres decían que tener miedo era cosa de niños. Los adultos se colocaban en una posición de coraje, nos decían que cuando creciéramos perderíamos el miedo. Crecimos y finalmente nos volvimos más medrosos. El miedo se convirtió en prudencia, en virtud.

 


[1] Entrevista publicada originariamente bajo el titulo Ter medo virou uma virtude en revista Exame, año 54, No. 5, edición 1205, Sao Paulo, Brasil. (18.03.2020) Traducido al español por Camilo E. Ramírez, con autorización del entrevistado (N. del T.)

[2] En Brasil, como en muchos países latinoamericanos, proliferan los ministros religiosos de diversas confesiones y prácticas, tanto de inspiración cristiana como no cristiana. Por lo que en diversas ciudades es común ver en cada esquina innumerables opciones en esta materia. (N. del T.)


 

 

Pin It
   

La nueva hermandad*

 

Massimo Recalcati** 

 

Los nazis nos han enseñado la libertad, escribió una ocasión Jean Paul Sartre, después de la liberación de Europa del fascismo nazi. ¿Para apreciar verdaderamente algo como la liberad, requeriremos, por lo tanto, perderla y luego reconquistarla? ¿No está sucediendo acaso algo similar con la terrible pandemia del coronavirus? Su despiadada lección desmantela de manera extremadamente traumática la concepción más común y banal de la libertad. La libertad no es -contrario a nuestra ilusoria creencia- una especie de “propiedad”, un atributo de nuestra individualidad, de nuestro Yo, no coincide de hecho con la inestabilidad de nuestros caprichos. Si así fuese, todos nosotros estaríamos, hoy, despojados de nuestra libertad. Veríamos en nuestras ciudades desiertas, la misma agonía a la que se nos ha confinado. ¿Pero, si en cambio, la propagación del virus nos obligase a modificar nuestra mirada, tratando de advertir todos los alcances de dicha concepción “propietaria” de la libertad? Es precisamente sobre este punto que el Covid-19 enseña algo extremadamente verdadero.

Este virus es una figura sistémica de la globalización; no conoce fronteras, estados, lenguas, soberanías, infecta sin respetar investiduras o jerarquías. Su difusión no tiene fronteras, justamente, una pandemia. De aquí nace la necesidad de edificar límites y barreras protectoras. Pero no aquellas a las cuales la identidad de soberanía nos ha acostumbrado, sino como un gesto de solidaridad y hermandad. Si los nazis nos han enseñado a ser libres, quitándonos la libertad y obligándonos a reconquistarla, el virus, en cambio, nos enseña que la libertad no puede vivirse sin el sentido de la solidaridad, que la libertad separada de la solidaridad es pura arbitrariedad. Lo enseña paradójicamente enviándonos a nuestras casas, forzándonos a atrincherarnos, a no tocarnos, para aislarnos, confinándonos en espacios cerrados. De esta manera nos obliga a transformar nuestra idea superficial de libertad, mostrándonos que no es una prioridad del Yo, que no excluye el hecho del vínculo, sino lo supone. La liberad no es una manifestación del poder del Yo, no es liberación del Otro, pues siempre está inscrita en un vínculo. 

¿No es acaso esta la tremenda lección del Covid-19? Nadie se salva solo; mi salvación no depende solo de mis actos, sino de aquellos del Otro. ¿Pero no es acaso siempre así? ¿Necesitábamos realmente esta lección traumática para recordarlo? Si los nazis nos han enseñado la libertad, privándonos de ella, el coronavirus nos enseña el valor de la solidaridad, exponiéndonos a la impotencia inerme de nuestra existencia individual; ninguno puede existir como un Yo cerrado sobre sí mismo, porque mi libertad sin el Otro sería vana. La paradoja es que esta enseñanza se produce a través del acto necesario de nuestra retirada del mundo y de las relaciones, en el recluirnos en casa. Sobre todo, se trata de valorar el carácter altamente civil y profundamente social, por lo tanto, sumamente solidario, de este aparente “aislamiento”, que, viéndolo detenidamente, no es tal. No es solo porque el Otro siempre está presente, sea en la forma de la falta o de la ausencia, sino porque esta necesaria auto reclusión es, para quien la cumple, un acto de profunda solidaridad y no simplemente retiro fóbico-egoísta del mundo. En primer plano, no es tanto el sacrifico de nuestra libertad, sino el ejercicio pleno de la libertad en su forma más elevada. 

Ser libre en la absoluta responsabilidad que cada libertad implica, significa, en efecto, no olvidar nunca las consecuencias de nuestros actos. El acto que no toma en cuenta sus consecuencias es un acto que no contempla la responsabilidad, por lo tanto, no es un acto profundamente libre. El acto radicalmente libre es el acto que sabe asumir responsablemente todas las consecuencias. En este caso, las consecuencias de nuestros actos afectan nuestra vida, la de los demás y la del país entero. En ese sentido, nuestro bizarro aislamiento nos pone en relación, al mismo tiempo, no solo con las personas con las cuales cohabitamos materialmente, sino con los demás, con aquellos hermanos desconocidos. La tremenda lección del virus nos introduce forzosamente a la puerta estrecha de la fraternidad sin la cual, libertad e igualdad, serían palabras huecas. En este extraño y surrealista aislamiento establecemos una conexión inédita con la vida del hermano desconocido y con aquella más amplia de la polis. De esta manera, somos verdadera y plenamente sociales, verdadera y plenamente libres. 

 



* Texto publicado originalmente en el diario italiano La Repubblica, La nuova fratellanza (14 marzo 2020). Traducido al español por Camilo E. Ramírez, con autorización del autor. Publicado en México en el periódico Publimetro (18.03.2020) https://www.publimetro.com.mx/mx/estilodevida/2020/03/19/la-nueva-hermandad.html (acceso 23 de marzo 2020)
** Destacado psicoanalista italiano, profesor, escritor e investigador. Algunos de sus libros traducido al castellano: Las manos de la madre (Anagrama, 2018), Ya no es como antes: elogio del perdón en la vida amorosa (Anagrama, 2015) ¿Qué queda del padre? (Xoroi Edicions, 2015) La hora de la clase (Anagrama, 2016) El complejo de Telémaco (Anagrama, 2014) 
 

 

Pin It
   

Resistir al pánico*

 

Massimo Recalcati**

 

El pánico, como reacción colectiva, surge por infección psíquica y no viral. Las tropas se desordenan cuando el líder ha sido abatido; la masa reunida en una plaza se derrumba cuando se anuncia la presencia de un peligro inminente.

El cuerpo colectivo, preso del pánico, se desmiembra; la masa presa del pánico es una masa destrozada, fragmentada, extraviada. Ha perdido la ilusión de unidad, que implica sentirse cohesionada e identificada bajo el mismo signo. El pánico erosiona la solidez eufórica de la masa, regresándonos a nuestra indefensión individual.

Esto sucede, como está sucediendo en estos días, con la difusión en nuestras ciudades del coronavirus, cuando la señal de peligro se torna roja o indica una presencia extremadamente cercana de la amenaza. Y entonces, frente a dicha proximidad, una posible reacción es aquella de la irracionalidad del pánico.

Es la otra cara de la negación o del obstinado rechazo a tomar nota de la presencia del carácter objetivo del peligro. Si negar la presencia de la amenaza refleja un comportamiento de fuga y evitación de la angustia, la reacción presa del pánico termina por amplificar desmesuradamente el peligro en sí mismo.

Una multitud presa del pánico tratando de escapar de la fuente de la amenaza -por ejemplo, un incendio que sorpresivamente explota en un teatro- con su misma fuga desorganizada multiplica la gravedad del peligro del que le gustaría escapar. En otras palabras: el pánico siempre alimenta al pánico fuera de toda proporción. Esto es lo que está sucediendo con la epidemia del coronavirus.

Ello pone en evidencia la otra cara de la masa. Mientras que estar juntos, reunidos en torno a una misma pasión o un mismo ideal, infunde una sensación de identidad y de seguridad, hoy, en el tiempo del riesgo difuso del contagio, nuestro semejante se dibuja como un potencial “portador-infectado”, fuente de enfermedad y de muerte. Si, como lo ha enseñado Freud, la euforia de la masa implica la cancelación del pensamiento crítico, que favorece la regresión a una condición ilusoria de omnipotencia, el pánico colectivo se genera, en cambio, por el desmoronamiento de la masa, por su repentina pulverización, no por la omnipotencia sino por la impotencia.

La euforia provocada del sentirse parte de un cuerpo único se transforma traumáticamente en su contrario: cada individuo busca salvarse a sí mismo no viviendo más con el semejante, como sucede en la masa, como prolongación de la propia identidad, sino como su amenaza mortal. El pánico enceguece: la masa que se desmorona huyendo lo más lejos posible de la fuente de la amenaza, tiende siempre a alimentar el caos y la destrucción. El problema se complica en el caso de cada virus, por el hecho de que la fuente de la amenaza nunca se puede localizar, sino que se propaga entre nosotros de una manera impredecible.

 Lo que ahora nos espera es una gran prueba de civilidad: contener las reacciones irracionales de pánico no significa negar la gravedad de la situación, sino intentar transformar la masa agitada y perdida por el pánico en un mismo colectivo civil, capaz de reaccionar racionalmente a la amenaza que se avecina.Seguir las reglas básicas de salud indicadas por la ciencia, sin caer en el escape irracional del pánico y sin invocar medidas políticas más catastróficas que la epidemia, conlleva la difícil transformación de la emocional e irracional masa en un colectivo civil. Es una gran prueba a la que cada uno de nosotros debe comprometerse hoy: resistir a la tentación del pánico, responder a la amenaza con sentido de responsabilidad, no solo considerando el horizonte de la propia vida individual, sino advirtiendo la participación consciente en una acción civil colectiva que afecta toda la vida de nuestra comunidad. 



* Texto publicado originalmente en el diario italiano La Repubblica, Resistere al panico (23 febrero 2020). Traducido al español por Camilo E. Ramírez, con autorización del autor. Publicado en México en el periódico Publimetro, Resistir al pánico (1 marzo 2020) https://www.publimetro.com.mx/mx/estilo-vida/2020/02/29/resistir-al-panico.html

** Destacado psicoanalista italiano, profesor, escritor e investigador. Algunos de sus libros traducido al castellano: Las manos de la madre (Anagrama, 2018), Ya no es como antes: elogio del perdón en la vida amorosa (Anagrama, 2015) ¿Qué queda del padre? (Xoroi Edicions, 2015) La hora de la clase (Anagrama, 2016) El complejo de Telémaco (Anagrama, 2014)